Letras Contemporáneas.
AURA. Análisis.
Mariana Suárez Esquivel.
Síntesis.
Sin duda una de las obras más bellas de la literatura mexicana es Aura, esta creación maravillosa del señor Carlos Fuentes de una historia de amor y remembranzas que nos demuestra una vez más como en la literatura es posible hacer cualquier sueño realidad, ir de lo real a lo irreal, llevando la expresividad de la narración hasta sus últimas consecuencias.
Fuera de la historia subterránea de verdad y mentira, de vida y muerte, de fantasmas o solo expresiones de os deseos más profundos hechos tangibles; Aura es una hermosa historia de amor donde el tiempo y la muerte no son suficiente para evitar a unión de dos amas que pase lo que pase permanecerán juntas. El alma de Coronel con su amada Consuelo o lo que queda de ella...
Ambiente Físico:
La calle de Donceles en el Centro Histórico de la Ciudad de México es el escenario perfecto para una historia llena de historias que se van entretejiendo a si mismas, una casa carcomida por los años cubierta por las construcciones de a modernidad, donde la luz es el último recurso necesario, esa oscuridad permite ver más allá de todos los demás porque cada milímetro de lugar ya es bien conocido por sus habitantes, que andan en ella como único recurso para no perder ese pasado que se ha ido entre sus manos a través de los años. La luz de las velas, el rechinido de las ya desgastadas puertas de madera, las escaleras infinitas y el olor a viejo no son más que el reflejo de lo que ahí, en esa casa se alberga.
Ambiente Psicológico:
Lo mencionado en el punto anterior nos da la paute hacia el ambiente psicológico que Fuentes desarrolla en toda la obre, ya que esa vejez, esa soledad, esa oscuridad, esas tinieblas, son lo que representan a habitante principal de esa casona: Consuelo, la obsesión por mantener vivo el recuerdo de alguien muerto pero que sigue presente en esa casa porque no se le ha olvidado, la necesidad de hacer legar a esa casa al Coronel, aunque ahora su nombre sea otro; Felipe Montero será el deseo hecho realidad de una mujer desesperada por no perder lo único que le queda; sus recuerdos, y al haber sido amada por su juventud Aura debe volver para así poder continuar a dicha de una historia de amor que ni la muerte pudo mermar.
Análisis de Personajes:
- Aura:
Bella joven mujer de ojos expresivos y cabello negro largo, piel suave y tersa. Vive a través de Consuelo, ella es quien le da vida, sumergida en el deseo de poder amar y ser amada por Felipe por siempre sin importar el paso de los años, callada y sumergida en a oscuridad pero con un insaciable deseo que finalmente será compacido.
- Felipe:
Hombre joven lleno de vida, historiador y especialista en la cultura francesa, soltero y solitario, deseoso de tranquilidad y un buen sueldo para así poder viajar y escribir sus memorias, amante de a vida y de amor. Alto con gran porte, delgado y bien parecido. Sin saberlo encontraría el amor en ese lugar donde parecía que solo le esperaban a él, a nadie más, y así fue ese anuncia fue escrito para el y nadie más, nadie más podía haberlo visto.
- Consuelo:
Mujer de 104 años desgastada por los años, senil y con la espalda en encorvada, caminar lento y con dificultad, sola con la única real compañía de un conejo y una ratas que revoloteaban en su recámara, vivía del recuerdo de su coronel, de ese amor furtivo y pleno que la muerte parecía haberle arrebatado, dejándola solo en este mundo donde parecía ya no caber, Aura “su sobrina”, es la salvación a su dolor, es la representación de lo más preciado para ella, su juventud, al volver su juventud, el amor lo haría también y así fue con la llegada de Felipe.
Finales Alternos.
Quizá podría parecer un tanto fantasioso, sin embargo tomando de referencia el realismo mágico, se me ocurre pensar un fina donde e coronel regrese igualmente a una edad de vejez como la de Consuelo y que juntos dejen ir a Aura y se esfumen entre su amor nunca perdido pero ahora aceptado con el pasar de los años marcada en sus cuerpos.
Otro final lo pienso como la muerte de Consuelo después del acto máximo de expresión del amor tan fuerte que existía entre Felipe y Aura, pero que era en realidad entre Consuelo y el Coronel, al haberse cumplido ese último desea de regreso de su amado Coronel, entonces Aura y a vida ya no eran necesarias, su amor iba mucho más allá de la muerte, asó que igualmente Felipe mientras dormía se encontraba con su amada Aura y la casa se esfumaba como os años que nunca regresarían.
Opinión:
Esta pequeña novela me parece una expresión sublime de lo maravilloso que puede llegar a ser el juego de a Literatura como fuente inagotable de posibilidades para adentrarnos en mundos desconocidos llenos den fantasía y realidad pero que nunca pierden la verosimilitud, lo cual los hace aún más interesantes a un lector como en mi caso, amante de la literatura Latinoamericana. Carlos Fuentes logra la expresión máxima de a narrativa y colocándonos en cada lugar y momentos precisos con la maravillosa experiencia de poder vivir y sentir cada momento que el nos regala.
Un viaje extraordinario…